Hola amigas!
Siguiendo las instrucciones de Bea, del Taller Creativo, les dejo imágenes de la torta de auyama y las recetas a ver quien se anima a preparala. Ella propuso que podriamos tejer, bordar, pintar, cocinar, en fin, realizar cualquier labor relacionada con calabazas, así que yo dispuse para este reto amistoso 58 preparar torta de auyama. Aquí les dejo las recetas de la torta de auyama para que decidan cuál es la que prepararán.:
Torta de auyama tipo quesillo con leche condensada
Ingredientes para la torta de auyama (calabaza) con
leche condensada
- 1 kilogramo de auyama (calabaza) cocinada
- 1 lata de leche condensada
- 4 huevos
- Un cuarto kilogramo de harina de trigo leudante
- 1 barrita de mantequilla (125 gramos)
- Medio litro de leche
- Vainilla al gusto (un poquitito)
Preparación de la torta de auyama (calabaza)con
leche condensada
Trituramos
la auyama como para puré.
Batimos
el puré con leche condensada (dejamos reposar por poco tiempo)
Aparte,
batimos los huevos, mantequilla, leche y otros.
Añadimos
el puré con la leche condensada.
Se cocina
en un horno previamente calentado a 350 grados, hasta que esté lista.
Torta de auyama tradicional
Ingredientes:
1 pedazo
de auyama o calabaza (para una taza de puré).
1 taza de mantequilla o aceite.
1 1/2 taza de azúcar.
1 3/4 taza de harina de trigo.
2 huevos.
2 cucharaditas de polvo de hornear.
1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
Canela y nuez moscada al gusto.
1 taza de mantequilla o aceite.
1 1/2 taza de azúcar.
1 3/4 taza de harina de trigo.
2 huevos.
2 cucharaditas de polvo de hornear.
1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
Canela y nuez moscada al gusto.
Preparación de la torta de auyama tradicional
El
ingrediente fundamental es la calabaza (auyama).
Hervimos la calabaza (o auyama), dejamos escurrir y hacer un puré (se necesita una taza del puré) .
Batimos bien el puré de calabaza con el azúcar, Mantequilla (o aceite) y huevos. Para que nuestra torta quede compacta, el puré debe quedar suavecito.
Hervimos la calabaza (o auyama), dejamos escurrir y hacer un puré (se necesita una taza del puré) .
Batimos bien el puré de calabaza con el azúcar, Mantequilla (o aceite) y huevos. Para que nuestra torta quede compacta, el puré debe quedar suavecito.
Luego
agregamos el resto de los ingredientes, mezclamos suavemente hasta obtener una
crema homogénea y ya casi está lista nuestra exquisita torta. Colocamos
el preparado en un molde redondo, enmantequillado y enharinado.
Colocamos en horno moderado. A los 30 minutos aproximadamente tenemos nuestra torta ya lista para servir.
Colocamos en horno moderado. A los 30 minutos aproximadamente tenemos nuestra torta ya lista para servir.
En otro orden de ideas les comento que mi perrita querida Nena, madre de Canela, murió ayer. Eso me tiene desconsolada :(
Fue una enfermedad repentina y muy agresiva. El miércoles enfermó y el jueves a la 1 pm,falleció... Les dejo las fotos en donde pueden ver a mi candela cuidando de su mami. Pude despedirme de mi fiel compañera y le agradecí por tantas alegrías que trajo a nuestra familia. De ella me queda sus recuerdos y esta hermosa hija Candela.
Candela ha estado muy inquieta y muy apegada a mi. Quiere mi atención todo el tiempo y recorre la casa, los jardines, en busca de su mami :(
Bueno amigas consideré oportuno infrmarles este acontecimiento.
Gracias a Bea por la organización y buena idea de esta actividad dedicada a halloween. Un abrazo y las visitaré en sus casitas. besos amigas. Marisela









AMIG@S recuerden que el cáncer de seno no respeta género. Así que hombres y mujeres hagan su autoexamen!
Hola amigas!! Les cuento que este chaleco lo tejí con el grupo de tejedoras de corazón que administra Claudia. Me pareció bien rapidito de tejer. Feliz sábado amigas! Saludos desde mi panalito. Marisela:)
Hola amigas. Les informo que el próximo reto amistoso 58 lo está organizando 

Hola amigas!! En esta oportunidad les muestro estos marca páginas ideales para cualquier ocasión. quedan muy lindos y son rápidos de tejer. estos los hice para el último día del novenario de una vecina :( 








Hola amig@s! Espero que hayan tenido un lindo fin de semana. Les muestro los baberitos y demás piezas que tejí para el baby shower de mi ahijado Hernán. El es el padre del próximo bebé que está por nacer y que llevará el nombre de Thiago Xavier. La última foto es de los padres María Sthefania y Hernán (mi Ahijado). Saludos y les dejo bendiciones para cada visitante y seguidor que viene de visita a mi Panalito. Besos. Marisela:)












